La sustentabilidad en SYSTRA ya no es sólo una ambición: es una realidad. Esta realidad se materializa actuando de manera directa tanto en nuestras implantaciones como en nuestros proyectos para proteger el medio ambiente, apoyar a las comunidades locales y desempeñar un papel en la transición energética.”

Christelle Chichignoud, Vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Systra

Como empresa líder en concebir las infraestructuras del futuro, tenemos un enorme papel que desempeñar en el campo de la sostenibilidad, en todos sus aspectos.

Queremos preservar el medio ambiente, acompañar a nuestros clientes hacia una movilidad sostenible y ser un empleador comprometido y responsable ​

Nuestro trabajo consiste en crear infraestructuras que favorezcan el acceso a regiones y servicios, el desarrollo económico y la circulación de personas y mercancías. Es la razón de nuestra existencia. Tenemos la responsabilidad de ofrecer a cada ciudadano la oportunidad de vivir mejor. ​

​Las infraestructuras que desarrollamos deben ser fiables, sostenibles y resilientes, para apoyar el desarrollo económico de las ciudades y regiones, pero también para fomentar el bienestar de todos creando un acceso asequible y justo. ​

En un contexto de emergencia climática y transición energética, nos centramos especialmente en la gestión de los recursos y en el tratamiento de la huella de carbono. ​ ​

Nuestras actividades y nuestra forma de operar pretenden tener un impacto positivo para todas las partes interesadas. Con nuestros valores y compromisos con el medio ambiente, la ética y la salud, la seguridad y la protección como ejes de nuestras actividades, respondemos a los grandes retos que plantea un futuro sustentable.​

Nuestra responsabilidad medioambiental y social está plenamente integrada en las respuestas que damos a las necesidades de nuestros clientes y usuarios. Por la diversidad de nuestras misiones y la naturaleza de los proyectos en los que participamos, somos actores de una movilidad sostenible, de infraestructuras de agua y energía duraderas y de una minería respetuosa con el medio ambiente. ​

Nuestras decisiones técnicas y de innovación se basan en un enfoque de economía circular. De este modo, conciliamos los imperativos económicos, la reducción de los impactos negativos y la evaluación de los impactos positivos en una visión a largo plazo. Asimismo, colocamos la iniciativa del ecodiseño en el centro de nuestros proyectos, teniendo en cuenta los desafíos en todas las etapas del ciclo de vida de los proyectos, desde la planificación hasta el diseño, pasando por las fases de explotación y mantenimiento.​