Inaugurado el 2 de agosto de 2019, el 3er Cruce del Canal de Panamá es el puente atirantado de hormigón más largo del planeta.
El Puente Atlántico es un enlace entre América del Sur y América del Norte. Su construcción responde a la necesidad de aumentar las conexiones entre los dos lados del canal, en una zona habitada por más de 80.000 personas, y permitir el paso de los portacontenedores Post-Panamax más grandes del mundo, ahora habilitados por el espacio libre de 75 metros necesario para la navegación comercial.
En este proyecto, SYSTRA IBT, el Centro de Excelencia Global de Puentes del grupo, se encargó del diseño del puente principal y de la comprobación de los viaductos de acceso, por encargo del director del proyecto, Vinci Construction Grands Projets. El vano principal de hormigón de 530 metros es un récord mundial para un puente atirantado.
El diseño es el resultado de una colaboración internacional que ha reunido nuestras oficinas en San Diego (Estados Unidos) y Dubái (Emiratos Árabes Unidos). El equipo estadounidense se encargó del rediseño completo del puente atirantado y de la comprobación independiente de los accesos, mientras que el equipo de Dubái dirigió la producción de los planos de construcción del tablero y las torres.
La construcción de este nuevo puente de 4 carriles, de más de 3 kilómetros de longitud de una orilla a la otra, se llevó a cabo sin interrupción del tráfico en el Canal de Panamá, una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo. Para lograr esta hazaña, se desplegaron métodos de montaje innovadores, como el uso de hormigón prefabricado y colado in situ para los segmentos del tablero atirantado, así como el montaje simultáneo del tablero y la torre.






