En 2018, EFE (Empresa de los Ferrocarriles del Estado), la empresa ferroviaria estatal de Chile, confió a SYSTRA una tarea importante: realizar un estudio de obsolescencia, desarrollar un software de simulación de riesgos y proponer un plan de inversión.
La red ferroviaria chilena consta de 2.100 km de vías de norte a sur, de los cuales 700 km están electrificados. Transporta casi 40 millones de pasajeros al año. La obsolescencia ha provocado un aumento en el número de eventos no planificados que han paralizado la red ferroviaria.
SYSTRA fue el líder técnico del proyecto en colaboración con la empresa chilena de ingeniería POCH, que estuvo a cargo del contrato. El proyecto abarcó toda la red chilena y abarcó todas las disciplinas ferroviarias.
Los equipos de SYSTRA crearon un registro exhaustivo de los activos ferroviarios y llevaron a cabo una auditoría de campo para garantizar la fiabilidad de los datos y una evaluación del estado de los activos. Como parte de la tarea, se examinaron los siguientes ítems:
- La pista
- Sistemas (alimentación, catenaria, señalización, telecomunicaciones, pasos a nivel y control central)
- Infraestructura (pequeñas estructuras, puentes, túneles, estaciones y talleres)
- Material rodante
Como resultado de este trabajo, se creó un modelo de obsolescencia y se realizó un análisis de riesgo ferroviario, lo que permitió plantear un plan de inversión personalizado para el operador ferroviario público chileno.





